lunes, 22 de diciembre de 2008
Querida Celia
No contaba con que hoy vinieses a casa. De hecho te hacía ya en Madrid. Ayer cuando me llamaste para preguntarme si venías la verdad es que me alegré. Así serán menos días... teniendo que batallar.
En fin, otro año igual de pobres. No hay forma de que nos toque la lotería. Lo más, los cien eurillos que pillé el año pasado.
No teníais que haberos tomado ninguna molestia, me parece precioso el Belén, pero no teníais que haberme regalado nada. Gracias, muchas gracias, y que por muchos años nos acompañe.
Felices fiestas
jueves, 18 de diciembre de 2008
Por una parte me alegro de que tu familia y tú os toméis estas tan merecidas vacaciones y por otra, de forma egoísta, reconozco que te echaré de menos hasta que vuelvas por casa el día siete.
También yo saldré unos días fuera, pero sólo para fin de año. El día cinco tengo guardia, así que empiezo bien el año...
Te dejo unas botellas de cava y unos turrones para que los compartas con tu familia en estos días tan entrañables.
Felices fiestas a todos.
martes, 16 de diciembre de 2008
Ya te avisé con antelación de los peligros de esperar a última hora para hacer las compras. A quien se le ocurre ir al centro comercial el domingo...
No, papanoel no aparece por casa ni de coña. Aunque seamos de fuera somos muy fieles a la tradición catalana de hacer cagar al tió. Si has paseado por los mercados de navidad habrás visto unos troncos de madera con barretina y posiblemente con una manta encima. ¿Recuerdas el pastorcillo cagón del que te hablé el otro día? No estoy seguro, pero creo que lo de hacer cagar al tió tiene que estar, de alguna forma, relacionado con él.
Se instala en un lugar preferente de la casa unos días antes de la Noche buena y los peques le dejan por la noche comida y bebida para que traiga los mejores regalos. La Noche buena, que a proposito en Cataluña no se celebra más que para hacer cagar al tió y ir a la misa del Gallo, los niños le pegan de palos al pobre tió, que acaba dejandoles a cada uno sus regalos, mientras le cantan una bella canción que tiene como estribillo "Caga tió o si no te daré un golpe de bastón".
Como te decía, por mí ese gordo barbudo y sus renos se pueden dedicar a otra cosa.
Si seguimos con este tiempo, igual tenemos unas navidades blancas, quien lo sabe. Serían las primeras de mi vida, pero estaría bien que el aguanieve de estos días acabase cuajando ¿No te parece?
domingo, 14 de diciembre de 2008

Estos días está habiendo mucho movimiento en la escalera. Unos vecinos que se van, otros que llegan nuevos al vecindario... ley de vida, supongo.
Ya no escucharemos más a Cohen por las escaleras. Ina, la vecina del piso de al lado se mudó la semana pasada. El viernes vino a despedirse y me sorprendió dejándote un paquete de tabaco para ti, para cuando mires por la ventana (Tendrás que explicarme eso).
Esta tarde ya había vecina nueva, una chiquita joven, Lucía, que dice que ya había venido antes por aquí a traer algunas cosas y que de lo primero que ha hecho aparte de presentarse ha sido preguntarme por esa señora de tez morena y tanto porte que hay a veces por mi casa. ¿Qué les das a los vecinos?
jueves, 11 de diciembre de 2008
Aunque haya sido por accidente por fin se ha abierto la calabaza. Creo que vamos a tener restos de calabaza esparcidos por el comedor durante una buena temporada. ¿Has visto qué poca corteza, cuanta carne y qué tamaño tienen las pepitas?
¿Así que tú también eres de las que se apuntan al carro de defenestrar El Quijote?
martes, 9 de diciembre de 2008
Yo tampoco entiendo toda esta crispación entre emigrantes. La violencia no conduce a nada o sí, acaso sólo conduce a que se estigmatice aún más a ciertos sectores de los que tú, en cierta forma, eres parte. Ya sé que no eres ni subsahariana ni nigeriana, pero los incidentes de Almería retruenan en la mente de muchas personas globalizandose en una sola palabra: "Inmigrantes".

Se me ha vuelto a quemar una olla. Soy un desastre para esos temas. Bien es verdad que me encanta la cocina, pero también es verdad que si no estoy allí encima enseguida me distraigo con cualquier cosa y me acabo olvidando. Tienes que contarme cómo lo haces para dejarlas casi como compradas.
jueves, 4 de diciembre de 2008
Esta tos perruna no me abandona. Creo que tendremos que volver a reubicar los muebles de "la alcoba" y quitar la cama de debajo de la ventana aunque se vuelva a perder algo de espacio.
Jejeje dices que es cosa de los españoles pero... ¿a quien le amarga un día de fiesta más de la cuenta? y eso que el día seis cae en sábado y por tanto perdemos otro, que lo bueno es cuando tanto el seis como el ocho caen entre semana teniendo un laborable de por medio que, para no perder el ritmo del descanso tampoco vamos a trabajar y denominamos puente.
No, estos días no saldré fuera. Aprovecharé para hacer cosas por casa.
Buen puente!!!
PD. RECUERDA QUE EL LUNES ES FIESTA!!!!
martes, 2 de diciembre de 2008
Esto es ya desquiciante. En lo que llevo de semana ya he comprado una cámara digital, dos muñecas, un microscopio y dos entradas para ver a Luis Eduardo Aute a más de 1000 kms. de aquí (Este es un regalo muy especial, la magia de internet...).

Mañana es un día grande en casa. Cumplen años dos de mis hermanos y mi sobrina, aunque lo celebraremos con una barbacoa el domingo en la finca.
domingo, 30 de noviembre de 2008
Voy a apelar a tu sabiduría popular y te voy a hacer una de las grandes preguntas que todo hombre se ha hecho en algún momento de su vida: ¿Conoces algún remedio eficaz para la resaca?

Libros libros y más libros. No te quejes, te avisé de que mientras dure el semestre los tengo por pilas esparcidos en toda la casa y ahora que estoy de exámenes (si, no me eches la bronca, menuda forma de aprovechar un domingo en estas fechas...) parecen multiplicarse. Te pido una vez más un poco de paciencia, no intentes ponerlos en su sitio que luego no sabría localizarlos.
jueves, 27 de noviembre de 2008
¿Sabes? Me lo imaginaba. Sabía que en cuanto vieses un pesebre catalán te llamaría la atención esa figurilla que inmortaliza a un pastor haciendo sus necesidades con el culo al aire.

¿Cómo vas del resfriado? Me alegro que el lunes Práxedes vuelva al trabajo. Necesitaría que mañana te esmerases especialmente en "la alcoba" ;-)
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Cuando te pregunté si querías calabaza, no me esperaba que me respondieses de este modo.
No me seas avariciosa, que por aquí también tenemos otro dicho "La avaricia rompió el saco". Ahora en serio, gracias por arrancarme la sonrisa después de un duro día de trabajo.
Dile a Práxedes que levante esos ánimos, que dentro de todo ahora mismo se está mejor en casita que por la calle, con el frío y el viento que hace. Recuerdale, por favor, que no todos somos iguales. Y tú piensa que dentro de dieciocho meses tu hermano puede volver a intentarlo por estas tierras.
Para tu catarro, una receta Belga. Una taza de buen vino caliente con canela y una pizca de nuez moscada, con ralladura de limón y de naranja, un par de clavos de especia y azucar o miel. Mano de santo, te lo aseguro.
domingo, 23 de noviembre de 2008
¿Qué tal está Práxedes? espero que el fin de semana haya servido pare reconfortar los ánimos.

¿Has empezado ya a preparar las Navidades? Esa es otra, pero mejor lo dejamos para otro día. En todo caso avisarte de que, no sé si en tu país será así o no, pero aquí mejor que empieces a comprar la comida y la congeles, si tienes capacidad para ello, antes de que los alimentos suban a precios desorbitados para bajar después de fiestas a precios de escándalo.
jueves, 20 de noviembre de 2008
Parece que las desgracias nunca vengan solas. Lamento que hoy, precisamente, hayáis tenido que vivir una de las caras más desagradables de este país en las carnes de Práxedes.
Espero que se enfríen los ánimos y reconsideréis la situación. Un par de imbéciles con las cabezas rapadas y botas de punteras de hierro no son representativos de la población española por mucho que lo deseen.
Permíteme que hoy te regale una rosa. Muchos ánimos.
martes, 18 de noviembre de 2008
Desde luego hay quien se toma las cosas al pie de la letra. Que yo le dijese a uno de los usuarios del servicio en el que trabajo que me gusta la calabaza, no implica que tuviese que regalarme una de más de 25 kgs. (Dice que su báscula romana no daba más de sí) así que tú me dirás qué podemos hacer con este "muerto" que hay encima de la mesa.
Espero que os guste la calabaza, porque yo solo sería incapaz de comerme todo esto y mis amigos dicen que "las hierbas" para los animales.
No soy médico, pero al igual que tú opino que la situación de tu hermano te ha podido producir nervios suficientes para ocasionarte molestias de estómago. Sin embargo tampoco lo dejes pasar y hazte mirar si lo crees necesario. Te repito que por que te tomes unos días no se me van a caer los anillos.
He comprado el material de limpieza que me pediste y te dejo el dinero de hoy y del lunes, que con las prisas salí de casa sin dejarlo en su sitio. Agradezco tu comprensión.
lunes, 17 de noviembre de 2008
Verdaderamente Tarragona es una ciudad muy pequeña. ¿Así que un pajarito te ha dicho que el viernes estuve comiendo en el puerto deportivo? vaya... tendré que vigilar más cuando salga, espero que no se tratara de ningún paparazzi. Bueno, sobre lo de la compañía... me perdonarás, pero no voy a hacerte ningún comentario al respecto. Ahora en serio, sí, el jueves estuve guardando algo de reposo, pero ya el viernes a medio día salí de casa.
¿Te has fijado? la violeta africana ya tiene pequeños capullos que espero se conviertan en flor.
H0y me he encontrado en correos con Pilar ¿Recuerdas? Yo era el chico nuevo en la oficina y ella me dejaba su puesto. Cuando le pregunté si conocía a alguien de confianza para que cubriese mis necesidades domésticas no dudó en recomendarte a ti la primera de todas. Recuerdo muy bien aquella tarde que te presentaste en la oficina con el peto

Le he comentado el tema de tu hermano y opina como yo. Al acabar de llegar no tiene posibilidad alguna de plantear el arraigo y intentar un recurso sería bastante costoso. Sin embargo siempre cabe la posibilidad de un abogado de justicia gratuita...
Gracias por llamarme el miércoles por la noche y gracias por la caja de bombones, no hace falta que me mimes tanto.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
No te preocupes por mí. Lo de mañana es una intervención sin importancia y el mismo día saldré del hospital. Agradezco tu intención y te agradezco la llamada de esta noche, pero ya te dije que iré unos días a casa de mi madre.

No, gracias por hacerme reír pero me niego. Por mucho frío que haga no pienso ir por la calle con la boina.
domingo, 9 de noviembre de 2008
Lamento las noticias que me das acerca de tu hermano, pero no se puede hacer nada. Ya sabía a lo que se exponía, lo sabeis todos, cuando vino aquí sin papeles. No siempre hay un final feliz. De momento tiene dos semanas para presentar alegaciones antes de que lo deporten de vuelta a Chile. El estar trabajando sin contrato y sin seguridad social a veces comporta eso, que si hay algún incidente el que acaba pagando el pato es el trabajador. A la empresa la sanción... en fin.
¿Vas a ir a Almería a verlo?

Animos y que no se desdibuje esa sonrisa tan bella de tu cara. (Espero que no le cuentes esto a Práxedes...)
jueves, 6 de noviembre de 2008
¿Porqué no? ha sido un gran avance que en los E.E.U.U. haya sido elegido un presidente negro. ¿Por qué eres tan negativa respecto a que algún día algún hispano llegue a la Casa Blanca? Obama ha abierto muchas puertas. No creo que sea ningún mesías salvador del mundo, como pretenden algunos, pero sí que creo que ha acabado con la supremacía blanca en el país del Ku Klux Klan. Tengamos fe.

Me has dejado, una vez más, maravillado. Tenía toda la casa llena de trastos de la cocina y tú has conseguido organizarlo todo de forma que quepa en un pequeño rincón. ¿Tendrá que ver ese sentido de la organización con tu naturaleza femenina?
Hoy por fin he encendido los fogones y lo he celebrado preparándome para cenar una exquisita sopa de cebolla. Simple pero resultona y más para estos días de frío.
Dibujo de: Rafael Robas.
martes, 4 de noviembre de 2008
La verdad es que sí que da miedo. Pasar por la puerta de Cáritas cuando voy a almorzar y ver a toda esa gente pidiendo comida y ropa es algo que da cierto pavor si pensamos en que hace unos meses apenas había personas allí y de un tiempo a esta parte cada vez son más. Toquemos madera para que no nos toque a ninguno de nosotros.

En fin, dejémonos de pensar en eso y pensemos en que por fin parece que la normalidad ha vuelto a esta casa. Estos días me han servido para tener que valerme un poco más por mi cuenta en casa. La verdad es que mucha de esta mayor independencia te la debo a ti y a tu mano firme a la hora de indicarme qué es lo que tengo que hacer y cómo. No te lo creerás, pero en estos meses que llevas conmigo se ha producido en mi persona un gran cambio en este sentido, ya no soy tan niño mimado como antes.
domingo, 2 de noviembre de 2008
Por fin la casa empieza a ser más o menos habitable. Ahora lo único que falta es que me conecten el gas, pero eso mañana por la tarde espero que ya esté listo.

¿Qué tal el fin de semana? Con esta lluvia y este frío lo único que apetecía (en mi caso al menos)era acurrucarse debajo de una manta viendo una buena película en la tele y tomando un chocolate bien caliente. Lo peor quizá es que las lluvias se han ido, pero el frío se ha quedado y supongo que hasta la primavera no volverá a hacer calor. En estos momentos tengo los pies helados.
No te podrás quejar, esta tarde como medida para combatir el aburrimiento he escobado y fregado el comedor y el despacho y he hecho la escalera.
jueves, 30 de octubre de 2008
Gracias por el celo con que conservas el desorden de este hogar mientras estoy fuera. Si todo va bien este fin de semana por fin podré regresar a casa.

Te dejo unas de tantas recetas de panellets que se pueden encontrar (tantas como localidades y casi te diría como personas que pueda haber) Si te animas no lo lamentarás y, gastándote unos 20 euros en los ingredientes podrás conseguir para dos o tres kilos de masa.
La masa, estándar para todos los tipos de panellets la confeccionaremos de la siguiente manera:

Panellets de café:
Panellets

Panellets de piñones:

Coloca los panellets ya formados sobre una bandeja de horno con papel vegetal (para horno), es imprescindible el papel, pues sin él se pegan mucho. Con en horno a 200 °C, ponlos durante 3 ó 4 minutos; no se tienen que cocer, solamente se debe formar una fina costra exterior que les permita aguantar la forma al guardarlos. Puedes dorarlos muy ligeramente, después, pero su color original es el blanco. Saca los panellets de la bandeja, sólo cuando estén fríos. Se conservan durante varios días en una caja de lata. Con estas cantidades pueden salir unos 50 panellets (unos 25 gramos / unidad).
Buen provecho y que lo disfrutes dejando de lado esa aberración del Halloween que intentan inculcarnos cada vez más. ¿Qué tradiciones tenéis vosotros para el día de difuntos?
martes, 28 de octubre de 2008
Esta es otra nota desde el exilio. Cada vez tengo más ganas de volver definitivamente a casa.

Hay que volver a hacer la escalera. He comprado el detergente que me pediste. Ten cuidado de no abrir el agua caliente ni por error.
Recuérdame que no vuelva a meterme en una obra en años!!!
Fotografía: Museo Dalí
domingo, 26 de octubre de 2008
Menudo desastre. Esta semana tendrás que hacer horas extra (Remuneradas, claro), y es que nada ni nadie nos podría haber preparado para el estado tan lamentable en que se encontraba la cocina tras los muebles.

Por otra parte, también ella se empeña ahora(y no quiero señalar a ninguna culpable de ello) en que si en casa lo hago también allí tengo que planchar y poner a lavar mi ropa, por no hablar de hacer la cama antes de salir al trabajo. Cada vez encuentro más similitudes entre ambas. ¿Será grave?
domingo, 19 de octubre de 2008
A causa de ciertos imprevistos voy a tener que estar fuera un tiempo. Espero que sean dos o tres días, pero tampoco te puedo asegurar nada. En todo caso tranquila, sigo contando contigo.

Bueno, Celia, haz una limpieza a fondo de la casa y te llamo cuando vuelva. Tal y como te dije arriba espero que solo sean unos días.
jueves, 16 de octubre de 2008
Vaya, Celia
No sabes lo agradecida que te está aunque no te conozca. Eso de que los domingos por la tarde yo planche, ponga la lavadora y aunque solo sea, pase la escoba muy por encima es para ella casi un milagro. También ella, aunque no vive aquí, agradece la tarea que estás llevando a cabo en esta casa.
martes, 14 de octubre de 2008
Seguimos con las obras. A ver si este fin de semana ya pueden estar acabadas.
No, entre semana no suelo tener tiempo para esplayarme cocinando. Eso lo dejo para los domingos por la tarde.
¿Estamos seguros de que esa foto de tu sobrina se te cayó de la cartera accidentalmente al suelo el lunes antes de irte? Me perdonarás que malpiense pero ¿No lo harías con mala intención? mira que yo soy un hombre fiel y esas cosas.

Tengo una curiosidad. ¿Qué tipo de música te pones en la cadena cuando trabajas? Sé que me pediste permiso para poderte poner música, pero nunca he encontrado un Cd fuera de sitio y dudo mucho de que te ayude mucho con tus tareas esa emisora con tantas tertulias que tengo yo frecuentada en la radio. Te imagino poniendote a Pablo Milanes o a Victor Jara, pero quien sabe, igual me sorprendes escuchando a Maná o algo por el estilo. No sé porqué te hago escuchando en todo caso música latina.
domingo, 12 de octubre de 2008
Yo no celebro el día de la hispanidad. No se trata de orgullo patrio ni mucho menos. Simplemente todas mis raíces son aragonesas y mi madre todavía tiene eso de reunirnos a todos el día del Pilar para comer y ver por la tele la ofrenda floral a la virgen de nuestra ciudad.

Es raro... desde que fui a la boda cada vez me cuesta menos volver a considerar Zaragoza como mi ciudad, aunque apenas viviese allí un año de pequeño y unos meses de más mayor. Supongo que no puedo negar mis raíces.
Las cosas de palacio van despacio. Te pido un poco de paciencia. Toda la casa está llena de muebles de cocina. Sé que para ti serán un estorbo, pero piensa que serán sólo uno o dos días.
jueves, 9 de octubre de 2008
Un día con calma tenemos que sentarnos tú y yo y elaborar un diccionario para que nos podamos entender sin problemas.
Cojo tu receta de la empanada y me encuentro lo siguiente: " Para hacer el pino: 1/2 kg. de carne de res molida, 1 kg. de cebollas (dilo, sí, tú pretendes que me engorde más aún) 4 huevos cocidos..." deduzco que "el pino" es el relleno.

Por otra parte dices que la empanada se cocina en una lata. Supongo que será la bandeja del horno, ¿no?
Gracias por la empanada que me dejaste el otro día. El lunes ya te contaré qué tal me ha salido el experimento, pienso prepararlas para celebrar el día doce en casa de mi madre.
Te dejo el dinero de Práxedes junto al tuyo. Dile que he quedado muy contento con la cocina.
Fotografía de Robert Doisneau
martes, 7 de octubre de 2008
Te ha tocado! hay que acabar de vaciar la cocina. Esta noche me he puesto un rato después de cenar pero no he tenido tiempo de acabar. Deja los trastos en la primera habitación. No te preocupes por dejarlos en un orden determinado. Cuando haya que volver a situarlos en la nueva cocina ya improvisaremos.
Así que Paseo de Gracia, Ramblas y Sagrada Familia. Buenas elecciones para alguien que visita por primera vez Barcelona. Te confesaré que nunca he estado dentro de la Sagrada Familia, en eso me ganas.
En Cataluña es muy típico mezclar los ingredientes del mar con los de la montaña. Entre los platos más famosos está el típico mar y montaña que mezcla pollo con langosta, pero como soy pobre y nunca he podido permitirme el lujo de la langosta, me quedo con otro plato diferente, muy contundente para estos tiempos en que empieza a apetecer algo caliente y muy muy sabroso: Albóndigas con Sepia.
No me pidas cantidades porque yo no ando por casa con básculas a la hora de hacerme las comidas, así que te daré la receta de forma poco ortodoxa.
Los ingredientes son Carne Picada de ternera y de cerdo mezcladas, 1 sepia (o las que tú creas necesarias) pan duro, un vaso de leche, azafrán, canela, pimienta, un puñado de guisantes (o dos) unas avellanas y unos piñones tostados (tampoco nos pasemos que esto puede subirnos el presupuesto) un par de ajos (a gusto del consumidor), harina, cebolla, un vaso de vino tinto, caldo de pescado y unos tomates.
Empezamos poniendo el pan duro a remojo en la leche. Le añadimos la carne picada, el huevo (que se me había olvidado arriba) una pizca de canela y pimienta para darle gusto y lo amasamos todo hasta que nos quede una pasta con la que daremos forma a las albóndigas. Las pasaremos por harina, las doramos en una olla y cuando empiezan a coger color las apartamos.
Aunque te pueda parecer insólita la canela en las albóndigas, le da un toque especial al plato.
En la misma sartén donde hemos dorado las albóndigas doramos acto seguido la sepia y también la apartamos.
En el aceite donde hemos rehogado las albóndigas y la sepia rehogamos la cebolla. Cuando empiece a dorarse (seguro que a ti no se te quema como me pasa a mí) le pones una cucharadita de harina y la fríes sin dejar que te coja gusto a quemado (!insisto!).
En este punto añades a la olla el tomate, el vaso de vino, las albóndigas, la sepia, los guisantes y el caldo. Lo dejas hervir todo hasta que la sepia esté blanda.
En un mortero pones los frutos secos, un chorro de aceite, sal, los ajos pelados y un trozo de pan frito (otro olvido). Lo picas todo con el almirez y lo añades al guiso cuando haya roto a hervir.
Si consigues desencriptar esta receta, buen provecho.
Imagen sacada de Google
domingo, 5 de octubre de 2008
¿Qué tal por Barcelona? ¿Qué es lo que habeis visto? ¿Qué tal le va a tu hija por allí? Ya me contarás cómo le han ido estos primeros días de facultad.
Ahora que por fin tendré cocina nueva tendrías que pasarme la receta de tu famosa empanada de carne, esa que dices que os sale tan buena a los chilenos. ¿Quieres decir que no será un derivado de la empanada española de toda la vida? Si te parece, yo a cambio te ofreceré alguna receta que te interese de la cocina española o catalana. ¿Hay trato?
jueves, 2 de octubre de 2008
Ese color verde pálido que ha elegido Práxedes para la cocina me encanta. Dile que estoy de acuerdo con el precio, que el lunes puede venir por la tarde.
Uffff pedirme que te recomiende algo de Barcelona para visitar en un sólo día... Barcelona no se acabaría de conocer del todo ni en una vida entera. Supongo que me tocaría decirte que vayáis a ver la sagrada familia, el parque Güell o las Ramblas. Sin embargo mis preferencias son bastante diferentes.

Me encanta la Boquería, en medio de las Ramblas, y también me encanta el Raval, ese barrio tan sórdido con calles atestadas de gentes de todas las razas y colores que se extiende detrás de ella. Un barrio canallesco, donde las prostitutas se ofrecen a plena luz del día en los portales mientras sus chulos las observan tras los cristales de alguna cafetería.
Es curioso, pero para mí es uno de los barrios más "vivos" de Barcelona. En pocos metros te encuentras a un grupo de senegaleses bailando danzas tribales y a peruanos tocando su flauta de pan dejando entre medio un grupo de subsaharianos que hablan entre ellos a gritos.
En fin, que supongo que no soy el mejor guía para Barcelona, que entiendo que una excursión en la que Práxedes y tú disfrutéis de un día sin niños sea tan importante para vosotros y que espero que la disfrutéis. Ya me contarás.
martes, 30 de septiembre de 2008
Realmente el tiempo pasa volando... y una vez tenemos con nosotros esa tablilla de limpiar la escalera a la que tanto cariño le tengo. Ya sabes lo que toca.
Así que a tu hija ya le han hecho la primera ecografía... sigo pensando que vivir esas alegrías desde la distancia, tiene que ser algo duro. Espero que el niño traiga alegrías a los dos lados del mundo.

Dime qué tipo de películas os gustan y te diré si tengo alguna de ese estilo que os pueda dejar de mi Videoteca. De todas formas, ya te dije que tampoco me importa que curiosees siempre y cuando no la desordenes demasiado (sí, lo sé, soy muy maniático) y las películas sean devueltas.
domingo, 28 de septiembre de 2008
¿También tú? Aún no estamos ni en octubre y en menos de una semana ya me he gastado una fortuna en números y participaciones de loteria de Navidad. Está bien, traeme el miércoles un número para el viaje de fin de curso de tu hija (cada vez empiezan a prepararlo antes!!!)

Las obras de la cocina van a empezar, finalmente, con sólo dos meses de retraso. Dile a Práxedes que me llame para lo de pintarla antes de poner los muebles. A poder ser, durante esta semana.
Me da pereza pensar en tener que moverlo todo para volver a ponerlo en su sitio, pero a la vez me hace ilusión pensar en tener una nueva y radiante cocina.
¿Sabes? que no se te suba a la cabeza, pero en estos pocos meses que llevas por aquí la casa se nota... diferente, y eso es agradable.
viernes, 26 de septiembre de 2008

No dejarás de sorprenderme. Gracias de nuevo. Al reubicar los muebles de "la alcoba" (Seguiré negándome a usar esta expresión sin comillas) es cierto que mi habitación ha ganado mucho espacio.
Tomo nota de esa laaaaaaaaarga lista de material de limpieza que me pones como deberes para el lunes.
Pues no... no conozco ninguna asociación de poblados indígenas y no creo que fuese una idea tan descabellada. Así que mapuche... no me había atrevido a preguntarte antes, pero siempre he sabido que tus facciones eran de "india" (espero que no te tomes a mal el término, no sé cómo llamaros). No te extrañe si a partir de ahora te coso a preguntas sobre tu gente. Para empezar, ¿Fue en serio lo de la demanda a Microsoft? ¿Sabes cómo acabó?
Una pregunta cotilla, Celia. No me importan tus años pero... ¿Cuando los cumples?
martes, 23 de septiembre de 2008
¿Desde cuando ha pasado mi habitación a ser "alcoba"? ¿Qué es eso de que te alegras por mi por eso de que "un hombre no debe estar solo? solo te ha faltado hablar de lecho nupcial! Ya te dije el otro día que era solo una amiga y para colmo creo que se lo pensará dos veces para volver a subir a casa.
No, no soy hombre de televisión en "alcoba" (Y no pienses mal que creo que te empiezo a conocer) así que en un principio no le daré uso a la tele pequeña, pero como nunca se sabe, la dejaré en el armario del pasillo.
No sé si lo has leído en la prensa o visto en las noticias, el otro día por fin sacaron a flote los dos trozos de la gabarra, parece que poco a poco las cosas se encauzan, aunque el daño ya esté causado.
Tendrías que empezar a sacar las camisas de manga larga del armario y planchar un par de ellas, hoy he tenido que volver a subir desde la calle a ponerme un jersey por el frío. Mañana, para no ir con una camisa como un acordeón, me pondré una de mis chaquetillas finas de entretiempo.
Óleo de J. Enrique González
domingo, 21 de septiembre de 2008
No sé si agradecerte o recriminarte que el viernes me tuvieses preparado al volver a casa un café bien fuerte y unas tostadas con mermelada "para recuperar fuerzas", según ponía en tu nota... ¿Había algo de cachondeito en ese desayuno? Gracias de todas formas, ya había almorzado fuera con mi amiga antes de subir.

¿Qué es lo que has visto de la fiesta mayor?
Descuelga las cortinas de mi habitación y ponlas a lavar, por favor.
viernes, 19 de septiembre de 2008
No recuerdo un momento tan embarazoso en toda mi vida. Pensé que al igual que en vacaciones, al ver mi coche abajo sabrías que estaba en casa. No me imaginé que creyeses que había ido a trabajar en autobús como alguna vez.

Te agradezco que nos hayas dado un tiempo para arreglarnos y salir de casa antes de que vuelvas a hacer tus tareas domésticas. Me ha parecido pasmosa la aparente normalidad con que tú te has tomado la situación, como si no pasara nada. Confío en tu discreción.
Tiende la ropa que hay en la lavadora, por favor.
martes, 16 de septiembre de 2008

¿Cómo va el niño con el esguince? ¿Se las apaña bien con las muletas?
¿Así que te llamaron la atención los diablos? ¿No tenéis nada parecido por Chile?
lunes, 15 de septiembre de 2008
No se trata de ninguna propaganda de las fiestas mayores, que a propósito empiezan hoy. La curiosidad reside en que esa chocolatina llamada "Tarragona" proviene de Noruega. Si más no, no me hubiese imaginado algo así.
El tema de la gabarra de momento sigue igual, ya sabes: "todo controlado" se sigue vaciando el petróleo desde que se partió el jueves cuando intentaban reflotarla.
Hoy vuelta al cole. Aparcar en el centro vuelve a ser un suplicio, aunque tú eso ya lo sabrás, que vives allí.
viernes, 12 de septiembre de 2008
Ya ves, al final no he ido a Zaragoza. El incidente del puerto ha sido lo que ha hecho que me quede.
Los ánimos se vinieron abajo en cuanto me enteré que la gabarra se había hundido con todo su cargamento de petróleo y combustible refinado.
Nos manipulan, Celia, de eso no tengas duda. Primero dijeron que eran 3000 litros. Después la cifra subió a 25000 y ahora ya estamos cerca de los 50000 según algunas fuentes.
Tampoco es cierto que el tema esté totalmente controlado. Se han visto manchas oscuras en algunas playas cercanas.
En fin, todo esto me trae recuerdos demasiado amargos. Recuerdos de una tierra a la que llegué a amar como amo a esta y a la que dejé de ir después del desastre que allí vivieron en el 2002 cuando se hundió un petrolero provocando el mayor desastre ecológico de este país. "Nunca mais" fue el grito de proclama de entonces. "Nunca mais" *se gritaba en España entera.
¿Tendremos que gritar nosotros "Mai més"*?
Jejeje sí Celia, ayer es posible que saliera en el telenoticias. Si mi primera intención era salir hacia Zaragoza después de comer fue precisamente por eso.
El miércoles por la noche estuve en la recepción oficial que se le hizo al embajador de tu país en la ciudad, y ayer fui a la inauguración del monumento conmemorativo de Salvador Allende en el parque de la ciudad. Supongo que en alguno u otro momento me cogerían despistado los periodistas.
Quedan por fregar una pila de platos de anoche. Vinieron unos amigos e improvisamos con lo poco que tenía en la nevera, dado que no pensaba estar.
* Nota: nunca mais en gallego y mais mes en catalán significa nunca más en castellano
martes, 9 de septiembre de 2008
Día de feriado... me ha costado asimilar ese concepto tan sencillo pero a la vez tan complicado. Para nosotros, en España, es día festivo. Todavía me cuesta a veces acostumbrarme a vuestro castellano. Sin embargo no es "día de feriado" nacional, sólo en Cataluña.

Aprovechando estos días marcharé a Zaragoza. No insistas, que no iré a ver la Expo. Marcharé el jueves después de comer, así que el viernes, si te parece bien, te doy fiesta.
Estate tranquila, todo está bien. Empiezo a pensar que realmente te tomaste la reprimenda del otro día demasiado en serio. Tampoco creo que fuese para tanto.
domingo, 7 de septiembre de 2008
¿Quieres decir que las violetas son una buena alternativa? Tampoco hacía falta que me trajeras las semillas. ¿Qué tengo que darte por ellas?
No te tomes tan a la tremenda lo del otro día. Simplemente fue una llamada de atención. No pretendía, ni mucho menos, parecer un ogro. Solo eran cosas en las que me había fijado. En ningún momento he puesto en duda tu trabajo. Eso que te quede claro.

El jueves es fiesta. La diada de Catalunya. Ya te contaré. Los catalanes compartimos con vosotros los chilenos (y desde el 2001 con los Norteamericanos) la conmemoración del 11 de septiembre.
viernes, 5 de septiembre de 2008

Que uno haga vacaciones durante un mes no significa que el mundo se pare o que la gente deje de tener problemas durante este tiempo. Esto viene a que la vuelta al trabajo ha sido dura en cuanto al volumen de tareas a realizar. He hecho jornadas de diez y once horas para ponerme al día, cosa que ha sucedido esta tarde.
martes, 2 de septiembre de 2008
Yo no sé si es que el tiempo pasa que no me entero o es que los vecinos son demasiado espabilados y me toman el pelo. Sea como sea, otra vez tengo en casa la dichosa tablilla de fregar el rellano, así que ya sabes.

La vuelta al trabajo ha ido mucho mejor de lo que me esperaba. La verdad es que fui con muchos ánimos y además me encontré con ciertas ventajas respecto al horario laboral que no me esperaba y que aún me animan más. Lo que me mataba realmente era llegar a casa a las ocho de la tarde.
Sé que Práxedes hace alguna cosilla por las tardes. ¿Querrías preguntarle cuanto me cobraría por darle una mano de pintura al pasillo? Que no se corte porque tú trabajes aquí.
lunes, 1 de septiembre de 2008

La verdad es que supongo que todo es acostumbrarse a la medio penumbra del pasillo. Es lo que tiene vivir en un piso con un lado completamente interior. Además, en verano no corre una brizna de aire, aunque eso ya lo has padecido.
Es cierto, me gusta tener las paredes llenas de postales, posters y otras cosas que no me hagan sentir el vacío blanco de los muros. Mis favoritas... la foto en sepia de Walth Withman, el poster de Lorca la postal de Pulp Fiction y cómo no, todo el desfile de sobrinas que tengo esparcidas por el piso.
Sí, eso te lo quería decir yo. Cuidado con limpiar la foto de Elvis, que es auténtica. No, no puedo ponerle un cristal encima porque ya no sería lo mismo. Hasta ahora yo lo que había hecho era pasarle simplemente un trapo seco por encima.
No es que sea especialmente fan de el Rey, pero reconozco que si por cosas del azar cae en mis manos una foto con autógrafo incluido y con certificado de autenticidad... no seré yo quien desaproveche esta oportunidad.
Fotografía y enlace de la exposición: Cape Farewell. Arte climático
viernes, 29 de agosto de 2008
Encima de la mesa te dejo "El señor de los anillos". Se me hace raro que a estas alturas haya quien todavía no lo haya leido, aunque supongo que tampoco es de tan extrañar. A mí personalmente no me acabó de convencer el libro.

Para el lunes necesitaría tener planchados algunos pantalones. Es una suerte no tener que ir a trabajar ni con uniforme ni con traje o corbata, pero también es verdad que no estoy por la labor de descuidar mi aspecto con camisetas o pantalones informales de los que suelo llevar fuera de horarios laborales.
miércoles, 27 de agosto de 2008

lunes, 25 de agosto de 2008
Hoy la casa está especialmente desastrosa, cosa de un fin de semana digamos... algo movido.
Bueno, encaro ya la última semana de vacaciones y los ánimos empiezan a ir de capa caida. Aunque me guste mi trabajo y me guste tratar con la gente, se está mucho mejor en casa, despierto hasta las tantas y durmiendo hasta también las tantas.