Querida Celia
Un día con calma tenemos que sentarnos tú y yo y elaborar un diccionario para que nos podamos entender sin problemas.
Cojo tu receta de la empanada y me encuentro lo siguiente: " Para hacer el pino: 1/2 kg. de carne de res molida, 1 kg. de cebollas (dilo, sí, tú pretendes que me engorde más aún) 4 huevos cocidos..." deduzco que "el pino" es el relleno.
Sin embargo ¿Sabes qué es hacer el pino aquí en España? Ponerte de cabeza para abajo sujetándote con las manos. ¿Te das cuenta de la diferencia lingüística? No me imagino yo de cabeza para abajo con medio kilo de carne picada o un kilo de cebolla.
Por otra parte dices que la empanada se cocina en una lata. Supongo que será la bandeja del horno, ¿no?
Gracias por la empanada que me dejaste el otro día. El lunes ya te contaré qué tal me ha salido el experimento, pienso prepararlas para celebrar el día doce en casa de mi madre.
Te dejo el dinero de Práxedes junto al tuyo. Dile que he quedado muy contento con la cocina.
Un día con calma tenemos que sentarnos tú y yo y elaborar un diccionario para que nos podamos entender sin problemas.
Cojo tu receta de la empanada y me encuentro lo siguiente: " Para hacer el pino: 1/2 kg. de carne de res molida, 1 kg. de cebollas (dilo, sí, tú pretendes que me engorde más aún) 4 huevos cocidos..." deduzco que "el pino" es el relleno.

Por otra parte dices que la empanada se cocina en una lata. Supongo que será la bandeja del horno, ¿no?
Gracias por la empanada que me dejaste el otro día. El lunes ya te contaré qué tal me ha salido el experimento, pienso prepararlas para celebrar el día doce en casa de mi madre.
Te dejo el dinero de Práxedes junto al tuyo. Dile que he quedado muy contento con la cocina.
Fotografía de Robert Doisneau